top of page

ICTUS

  • María Monge
  • 9 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

  • ¿Qué es?

  • ¿Qué secuelas me van a quedar?

  • ¿Cuándo tengo que empezar con la rehabilitación?

  • ¿Me voy a recuperar?

  • ¿Voy a poder llevar una vida normal?...

Estas son algunas de las desesperantes y múltiples preguntas que se realizan el paciente y su familia. Para que todo el mundo me pueda entender, ICTUS es “el equivalente a un infarto de corazón pero en el cerebro”, lo que produce, a nivel logopédico, un trastorno del lenguaje que afecta tanto a la expresión como a la comprensión del mismo, después de que ha sido adquirido.

El periodo más importante para comenzar la reeducación es entre los seis primeros meses y el año desde el comienzo del trastorno, tras el Ictus. Este momento es crucial para comenzar a trabajar en sesiones individuales junto con el profesional, terapeuta (logopeda), y para poner en práctica una serie de pautas personales e imprescindibles para cada paciente.


El tratamiento y su recuperación se centrarán en los apartados afectados, dependiendo del tipo de afasia (trastorno del lenguaje). De ahí, la importancia en la intensidad y localización de la lesión cerebral; el paciente y su familia describirán sus síntomas de esta forma: “Tengo dificultad para articular las palabras, hablo lento y bajo, tengo la sensación que me falta el aire al hablar, mi tono de voz es diferente, no comprendo lo que me dicen, no me salen las palabras ni las frases, no puedo expresar lo que siento, no puedo leer ni escribir, me cuesta masticar y tragar...”.


A partir de esta sintomatología se profundizará en lo siguiente:

  • Habla: articulación y fluidez.

  • Voz: coordinación fono-respiratoria, tono, intensidad y timbre.

  • Lenguaje: forma, contenido y uso del mismo.

  • Lectura y Escritura.

  • Deglución.


Cuando las personas se sienten afectadas por este tipo de trastornos, el miedo, la incertidumbre y sobre todo sus grandes dudas ante lo desconocido, les afectan de forma psicológica. Por ello, insisto en la importancia de una buena y correcta información antes, durante y después del tratamiento.


Para resolver cualquier duda y conseguir una buena orientación, contactar con el servicio de Logopedia de Aequilibrium.

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page